Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de julio de 2014

10 Ideas de Comida para una Fiesta - 10 Food Ideas for a Party Table

En una fiesta todo debe tener una buena presentación, sobre todo la comida... Aquí tienes unas cuantas ideas para que tu mesa sea difícil de olvidar.


Las imágenes que recopilo de internet siempre intento que lleven un enlace a la web de la persona que las ha puesto para no quitarle el mérito por su trabajo. Si hacéis clic en las fotos os llevará a la página del propietario. Hay fotos que no llevan a ninguna web porque me ha sido imposible localizar su autor. En los grupos de fotos el enlace va en el texto.











10 Food Ideas for a Party Table, Happy Birthday, Catering, Celebration, Party.

martes, 25 de marzo de 2014

Cómo hacer Pompas de Jabón Caseras - How to make Soap Bubbles

A todas las niñas y niños les encantan hacer pompas de jabón. Solemos comprar los botecitos esos que venden en los bazares para que disfruten durante un rato; pero sólo es eso, un rato, porque el líquido para hacer las pompas se acaba enseguida.

Hacer el líquido para las pompas no es difícil y se puede hacer en un momento. Pero ya que hacemos el líquido también podemos hacer unos pomperos bonitos y originales para que el disfrute sea mayor. Y se convertirá en un bonito recuerdo si los haces como regalo para los invitados al cumpleaños de tu hija o hijo.

En la Asociación Besartean he encontrado un post muy detallado sobre cómo hacer el líquido para que disfrutemos de unas bonitas pompas. Te muestro la forma que me ha parecido más fácil pero si quieres puedes pasarte por su blog y mirar las otras.

Fórmula para el líquido de hacer pompas:
  • 1 parte de jabón para vajilla 
  • 2 partes de glicerina 
  • 3 partes de agua 

Trucos para mejorar la fórmula:
Con aditivos
  • Algo que reduzca la tensión superficial del agua:lavavajillas, jabón líquido o champú para bebés (pompas anti-lágrimas). 
  • Algo para espesar el agua. Se puede la glicerina (disponible en farmacias o geles con glicerina), azúcar, azúcar glasé o el jarabe de maíz. Puede ser más cómodo disolver el azúcar en agua caliente. Sin embargo, es importante no añadir demasiada cantidad de estas sustancias espesantes. 
  • Agua destilada. Como el agua del grifo contiene iones de calcio, y estos se enlazan con el jabón, el agua destilada funciona mejor. Pero el agua del grifo también sirve.

En el procedimiento
  • Dejar la mezcla jabonosa en un recipiente abierto durante toda la noche lo hace más espeso. Pero, de nuevo, si la solución se hace demasiado espesa luego será difícil hacer pompas. 
  • Debe evitarse la formación de burbujas o espuma en la superficie de la mezcla removiendo con suavidad, retirándolas o simplemente esperando a que desaparezcan. 
  • La facilidad con la que se puedan hacer pompas de jabón depende de un gran número de factores. Cada jabón es distinto, y las condiciones ambientales influyen en la calidad también. Por ejemplo, el aire polvoriento es desfavorable, al igual que el viento. Cuanto más húmedo sea el aire, mejor, lo que significa que es más fácil hacer pompas de jabón en días lluviosos. En conjunto, el mejor procedimiento para hallar la mejor solución es el método del ensayo y error. 
En cuanto a los pomperos los puedes hacer de mil formas diferentes, con alambre y abalorios, con el limpiador de pipas, con unas pajitas, incluso con una botella de plástico o un embudo.



¡Fantásticas las pompas gigantes!
Espero que con toda esta información tu hija o hijo pueda pasar un buen rato de diversión. 
Y si lo hace rodeado de sus amigos, en su cumpleaños, en una merienda, etc... ¡Mejor!

viernes, 15 de noviembre de 2013

El Calendario de Adviento - The Advent Calendar

Parece que la Navidad la adelantan cada año más los comercios y es una pena porque, cuando llegan las fiestas de verdad, ya estamos cansados de tanto adorno navideño y hemos cogido algún kilo de más de comer turrón y mantecados. Aún así, hay algo que sí debemos adelantar, por lo menos hasta mediados de noviembre: ¡¡el Calendario de Adviento!!

Los había visto antes pero nunca había hecho, ni utilizado, un Calendario de Adviento hasta que llegó mi primera hija. A partir de ese momento no ha faltado uno en casa cada 1 de diciembre. Los años pasan y mis hijas se hacen mayores, más conscientes de que la Navidad está ahí y con más ganas me piden el Calendario de Adviento.  Hace un par de años que dejé de hacer los calendarios y los compro, muy baratitos, en el súper... Son muy simples y de regalo traen una pequeña chocolatina. No son gran cosa, lo reconozco, pero no he tenido tiempo de hacerles uno; aún así a mis hijas les da lo mismo, lo único que quieren es contar los días que faltan para Navidad, vivir la ilusión, los nervios esperando las vacaciones, los regalos... Quizás esa ilusión infantil muchos la han perdido, otros intentamos mantenerla viva por muchos años que tengamos... La Navidad es la única fecha del año en la que podemos volver a ser niños de nuevo, no perdamos nunca la ilusión, ni la fantasía... ¡Ni la magia! 
Dí conmigo: ¡Creo en la Navidad! ¡Creo en Papá Noel! ¡Creo en los Reyes Magos! ahora estás preparada/o para hacer un Calendario de Adviento y esperar a que llegue la Navidad en familia!

El Calendario de Adviento es un "simple" calendario que empieza el día 1 de diciembre y termina el 24, Nochebuena y víspera de Navidad. Como ves no es nada extraordinario, lo que lo hace importante es cómo lo realizas, y si lleva regalos para cada día, mejor... 
Cada mañana, vas quitando ese día del calendario, o vas abriendo el regalo que lleve, así hasta que llega el 24... al día siguiente es Navidad.

Para hacer el calendario hay muchas formas y composiciones distintas, desde simples sobres hasta cajitas, usar papel o fieltro, tela, foam, etc..., puedes reciclar y utilizar. Por ejemplo, los rollos del papel higiénico, cajas de cartón, calcetines de tus hijas o hijos cuando eran pequeños, etc. Como regalo puedes utilizar chocolatinas, caramelos, pequeños objetos, gomas para el pelo... Aquí te muestro algunas ideas por si te sirven de ayuda, pero que quede claro que el fin de este calendario es hacer algo bonito y divertido, sobre todo para los niños, con el que hacer la cuenta atrás hasta Navidad.

Como dicen que una imagen vale más que mil palabras, aquí te dejo unas cuantas para que saques ideas y este año te diviertas haciendo tu propio Calendario de Adviento. 

Las imágenes que recopilo de internet siempre intento que lleven un enlace a la web de la persona que las ha puesto para no quitarle el mérito por su trabajo. Si hacéis clic en las fotos os llevará a la página del propietario. Hay fotos que no llevan a ninguna web porque me ha sido imposible localizar su autor. En los grupos de fotos el enlace va en el texto.

Árbol cargado de casitas. El patrón puedes bajarlo de aquí gratis. Las instrucciones están en alemán pero sólo tienes que imprimir los diseños, recortar y pegar, no es difícil... si tienes algún problema no dudes en preguntarme :)

Otro igual que el anterior pero en lugar de cajas-casa se han utilizado prismas. Los patrones puedes bajarlos de los siguientes enlaces: Prisma blanco - Prisma azul - Prisma rayado

¡Me encanta este diseño, sobre todo por el detalle de la mariquita!

Este es el más complicado de hacer de los que he puesto, pero los dibujos puedes utilizarlos en cajitas de papel por ejemplo.


¡Con el rollo de cartón del papel higiénico y un poco de fieltro! También puedes utilizar foam o goma eva.



Con cajas de cerillas.

En el enlace viene también un vídeo de como hacer estas cajitas.

Puedes comprar los sobres o hacerlos tú misma/o. Aquí tienes un enlace donde puedes bajar el patrón para hacer sobres pequeños.





El Calendario de Adviento no tiene por qué tener regalos, la intención es contar los días hasta Navidad.


Este calendario no es de Adviento, es para el Día de Acción de Gracias americano, pero la idea muy, muy fácil, no está mal para aplicarlo al de Navidad. Vasitos pequeños tapados con papel seda.

Calendario de Adviento de Valores para niños. Este calendario digital es de Guiainfantil.com y lo han creado para que estas fiestas navideñas sirvan para educar en valores a los niños. Es muy fácil de utilizar entrando en su web.





Como ves, las posibilidades y variaciones son muchas y el resultado final siempre dependerá del gusto de cada uno! ¡Ánimate y haz un Calendario de Adviento para esta Navidad! ¡Será divertido!

lunes, 4 de noviembre de 2013

15 Días de Halloween y IV - 15 Days of Halloween IV

Y terminamos con las últimas ideas publicadas desde el Martes 29 al Jueves 31 .


Día 13
Bonita marioneta de dedos para los más pequeños.

Como hacer auténticas telarañas con bolsas de basura negra o papel/cartulina, para decorar nuestra fiesta. Las de cartulina quedarán ideales si utilizas papel charol negro!

Te gusta el twister? aquí tienes uno especial Halloween. Hay que hacer un rectángulo de 100cm x 150cm divididos en cuadrados de 25 cm. Quedarían 4 columnas de cuadrados de ancho por 6 filas de largo. En el dibujo puedes verlo. Y aquí está el enlace donde puedes descargar los dibujos para imprimir. Puedes hacerlo de foam, cartulinas de colores o cartulina blanca y colorearlos.


Día 14
Toppers para adornar los cupcakes, magdalenas o muffins! Aquí el enlace al archivo.

Esta manualidad es muy sencillita: Para dar un susto a todo el que se quiera mirar en el espejo!

Tenéis pensada la cena de mañana? Una buena idea es cenar pizza! pero no una pizza cualquiera ;)

Un esqueleto en el frigorífico? pues claro!! dónde mejor? 
El enlace para bajarse el archivo con los dibujos aquí.


Día 15
Una bonita muñeca recortable para pasar esta tarde mientras esperamos a que llegue Halloween!! Si yo hubiera pillado algo así de pequeña... con lo que me gustaban estas muñecas... y la de vestidos que le hacía, ainsss (suspiro bien grande)

Si aún no has decidido el disfraz de esta noche, o no piensas disfrazarte... al menos un poquito de maquillaje, ¿¿no??  ¡¡Te dejo con algunos ejemplos para salir airoso esta noche!! 

¿Todavía te queda algún rinconcito sin decorar? ¿qué tal la lámpara? Unos murciélagos de cartulina pegados por dentro de la pantalla y mira que efecto más aterrador 
 Y con esto y un bizcocho... doy por terminados los 15 Días de Halloween!! Asustaros, asustad y a disfrutar de la tarde-noche! El próximo Halloween, más...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...